Logo
Logo

Encuentra material para tus clases

Asignatura

Artes

Ciencias Naturales

Educación física y salud

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Inglés

Tecnología

Matemática

Lenguaje y Comunicación

Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales

Recursos Transversales

Nivel Educativo

1º Básico

2º Básico

3º Básico

4º Básico

5º Básico

6º Básico

7º Básico

8º Básico

1M

2M

3M

4M

Buscar

Programa del Gobierno Regional
Metropolitano de Santiago

Logo de Gobierno de Santiago

Ejecutado por

Logo de Itrend

Cómo funciona la Plataforma

1

Explora las secuencias de aprendizaje organizadas por amenaza, asignatura, curso y objetivos del Ministerio de Educación de Chile.

2

Descarga las guías que necesites.

3

Implementa el contenido en tu aula.

icon Explora por Nivel o Asignatura

Explora y encuentra el contenido más adecuado para ti. Todo el material ha sido creado para apoyar a los docentes y promover el aprendizaje sobre la resiliencia ante desastres.

Contenido nivelador

Amenazas naturales y resiliencia

Un porcentaje considerable de la población en el país enfrenta diversas amenazas que, de materializarse, podrían impactar significativamente sus territorios y comunidades. Conocer mejor nuestro entorno y sus características nos brinda la oportunidad de estar más preparados y fortalecer nuestra capacidad para ser una comunidad resiliente.
Descubre más sobre resiliencia y desastres.

Campaña

Conoce a Simple&Cito

Simple&Cito son los protagonistas de este programa educativo del Gobierno de Santiago, y junto a ellos queremos ayudarte a conocer mejor el territorio que habitas, a qué riesgos estás expuesto y aprender sobre los fenómenos naturales y antrópicos para que tú, tu familia y comunidad puedan estar mejor preparados frente a la ocurrencia de un desastre.

Canal de youtube
Comnunidad educativa

Entorno y resiliencia

Comunidad educativa

Los desastres no son naturales. Vivimos y convivimos con nuestro entorno, y este puede presentar fenómenos o amenazas naturales, que pueden llegar a convertirse en desastres.  Existen diversas acciones que podemos tomar como comunidad para reducir el riesgo de desastres. Conocer nuestro territorio y sus características es una de ellas, y nos permite estar más preparados y convertirnos en una comunidad más resiliente.

¿Eres docente? Lleva actividades a tu establecimiento o comunidad educativa. Inscríbete y te contactaremos.

Quiero Participar